dc.creator | Silva Irarrázaval, Luis Alejandro | |
dc.date | 2015-04-09 | |
dc.identifier | https://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/2057 | |
dc.description | La sentencia que vamos a comentar está cargada de contenidos atractivos para el jurista y, especialmente, para los que nos dedicamos al Derecho Constitucional. Aunque se trata de un juicio ordinario civil -de reivindicación de un bien raíz-, resulta interesante porque la sentencia de casación que acogió el recurso y anuló la sentencia de primera instancia se fundó en la Constitución y no en la ley. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Norte | es-ES |
dc.relation | https://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/2057/1684 | |
dc.source | Revista de derecho (Coquimbo. En línea); Vol. 18 No. 1 (2011); 307-315 | en-US |
dc.source | Revista de derecho (Coquimbo. En línea); Vol. 18 Núm. 1 (2011); 307-315 | es-ES |
dc.source | 0718-9753 | |
dc.source | 0717-5345 | |
dc.title | La derogación tácita por inconstitucionalidad.: Comentario a la sentencia de casación dictada por la Corte Suprema, Sociedad Establecimiento Comercial Comarrico Ltda. Con Héctor Enrique Alvear Villalobos, de 28 de septiembre de 2010, ROL 1018-09. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer-reviewed article | en-US |
dc.type | Artículo evaludado por pares | es-ES |