dc.creator | Massini Correas, Carlos I. | |
dc.date | 2004-06-13 | |
dc.identifier | https://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/2149 | |
dc.description | 1.- El problema
En el inicio de estas consideraciones acerca del iusnaturalismo, corresponde que realicemos una breve exposición acerca de la recepción y crítica del pensamiento tomista en la filosofía jurídica de nuestros días, a los fines de servir de punto de partida y marco de referencia para un ulterior examen y controversia acerca de esa problemática. Como esta temática es de una vastedad enorme y el tiempo de que disponemos es escaso, nos será necesario efectuar sólo una sinopsis del estado actual de la cuestión, para exponer luego, a modo de conclusión, algunas breves aportaciones personales. En esta exposición habremos de dejar de lado, necesariamente, muchas corrientes, autores y argumentos, muchas de las veces interesantes, pero cuya simple enumeración convertiría a estas páginas en un largo repertorio de escuelas y pensadores, sin un mínimo desarrollo crítico o valorativo y manifiestamente inapropiado para esta oportunidad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Norte | es-ES |
dc.relation | https://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/2149/2685 | |
dc.source | Revista de derecho (Coquimbo. En línea); Vol. 11 No. 1 (2004); 81-96 | en-US |
dc.source | Revista de derecho (Coquimbo. En línea); Vol. 11 Núm. 1 (2004); 81-96 | es-ES |
dc.source | 0718-9753 | |
dc.source | 0717-5345 | |
dc.source | 10.22199/S07189753.2004.0001 | |
dc.title | El Iusnaturalismo Tomista y la filosofía del derecho contemporánea | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |