Show simple item record

dc.creatorCordero Quinzacara, Eduardo
dc.date1999-05-12
dc.identifierhttps://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/2227
dc.identifier10.22199/issn.0718-9753-2227
dc.descriptionSi el hombre - ser naturalmente social y político- ha de tener un fin, esto no debe ser otro que el bienestar propio y de los suyos, el cual sólo podrá alcanzar en sociedad. De esta manera, su bien individual encontrará plenitud en el bienestar común, del cual también participa.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Nortees-ES
dc.relationhttps://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/2227/2497
dc.rightsDerechos de autor 1999 Eduardo Cordero Quinzacaraes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista de derecho (Coquimbo. En línea); No. 6 (1999); 109-146en-US
dc.sourceRevista de derecho (Coquimbo. En línea); Núm. 6 (1999); 109-146es-ES
dc.source0718-9753
dc.source0717-5345
dc.source10.22199/issn.0718-9753-1999
dc.titleLa potestad reglamentaria de las entidades territoriales.: Los reglamentos regionales, las ordenanzas y los reglamentos municipaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer-reviewed articleen-US
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record