dc.creator | Hernández Olmedo, Luis | |
dc.creator | Ábalos Kónig, José Antonio | |
dc.date | 2015-05-11 | |
dc.date.accessioned | 2021-08-19T23:37:50Z | |
dc.date.available | 2021-08-19T23:37:50Z | |
dc.identifier | https://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/2272 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/175144 | |
dc.description | Dentro del conjunto de iniciativas que hoy orientan los esfuerzos de la sociedad chilena, el tema de la descentralización adquiere creciente relevancia económico-social y fuerte sensibilidad política. Así, la gradual y sostenida transformación y modernización del aparato estatal, ha incorporado una acentuada descentralización y desconcentración en los procesos decisionales con ocasión de la reforma Regional y Municipal de 1992, junto con un incremento sustantivo en los recursos de admmistración regional. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Norte | es-ES |
dc.relation | https://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/2272/2477 | |
dc.source | Revista de derecho (Coquimbo. En línea); No. 4 (1997); 141-152 | en-US |
dc.source | Revista de derecho (Coquimbo. En línea); Núm. 4 (1997); 141-152 | es-ES |
dc.source | 0718-9753 | |
dc.source | 0717-5345 | |
dc.source | 10.22199/S07189753.1997.0001 | |
dc.title | Numeración o nominación de las regiones.: Una cuestión de identidad | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer-reviewed article | en-US |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |