• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Alimentos tradicionales andinos, turismo y lugar: definiendo la nueva geografía de la Quebrada de Humahuaca (Argentina)

Alimentos tradicionales andinos, turismo y lugar: definiendo la nueva geografía de la Quebrada de Humahuaca (Argentina)

Author
Arzeno, Mariana

Troncoso, Claudia Alejandra

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/41687
10.4067/S0718-34022012000200005
Abstract
In recent years we experience a growing interest in the consumption of distinctive food products associated to particular geographical and cultural origins. This highlights an interesting topic from a geographical perspective: the current process of building places based on food consumption practices (either by local resident or tourists) associated to the recovery of cultural and geographical differences. This article examines the valorization process of place's specificities in relation to the production and consumption of typical Andean products and preparations focusing on what is happening at a specific place: Quebrada de Humahuaca, Northwestern Argentina. This analysis includes the broader material and symbolic processes that transform this place and the multiple actors involved in them
 
Existe en la actualidad un creciente interés por el consumo de productos alimenticios cuyos principales atractivos se vinculan con su distinción asociada a un origen geográfico y cultural determinado. Esto trae a un primer plano un tema de interés para la Geografía: los procesos actuales de construcción de lugares vinculados con las nuevas prácticas de consumo de alimentos (ya sean cotidianas o asociadas al turismo), como formas de valorización de diferencias geográficas y culturales. A partir de un estudio de caso (la Quebrada de Humahuaca, noroeste de Argentina), este artículo examina el proceso de puesta en valor de las especificidades del lugar en relación con la producción y consumo de productos y preparaciones típicas del mundo andino. Dicho análisis contempla los procesos más amplios que inciden en las transformaciones recientes en el lugar (tanto en el plano material como simbólico), así como los múltiples actores que intervienen en ellas
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB