Non-motorized urban transport: the potential of bicycle in Temuco
Transporte urbano no motorizado: el potencial de la bicicleta en la ciudad de Temuco
Author
Eltit Neumann, Verónica Xaviera
Abstract
The transformations experienced by Temuco  are not oblivious to the changes undergone by  middle cities as a consequence of globalization,  speci? cally the evolution of the spatial mobility  of its inhabitants. The explosive growth of the  vehicle ? eet and changes in the ways of living  present a challenge for the urban structure,  leading up to the upgrade and deregulation of  urban planning systems. The main consequence,  especially for Temuco, is a disjointed, un?nished  and without any hierarchy road structure,  which, along the increase in the (public and  private) motorization, have created traf?c jams. In this scenario, analyses, re?ections and  proposals are made regarding new forms of  mobilization. This paper discusses the use of  the bicycle as an option to public transport in  Temuco by taking into account the advantages  this city offers for this type of transport. To achieve this goal, the development of proper  infrastructure is needed so as to ensure not  only safe, clear and fast circulation, but also  general policies aimed at promoting the use of  the bicycle in the city. Las mutaciones sufridas por la ciudad de Temuco no están ajenas a las transformaciones sufridas por las ciudades intermedias a raíz de la globalización, en especial en la evolución de la movilidad espacial de sus habitantes. Por un lado, el aumento explosivo del parque automotriz, y por otro la modificación de formas de habitar, ha puesto en aprietos la estructura urbana, obligando a actualizar y a hacer más flexibles los instrumentos de planificación. Las principales consecuencias, en especial en Temuco, son una estructura vial inconexa, trunca y sin jerarquía, que junto con la ampliación de la taza de motorización (tanto pública como privada) ha provocado congestión y atochamiento. Bajo este escenario nacen análisis, reflexiones y propuestas en relación a nuevas formas de movilizarse, donde en esta oportunidad se desarrolla la idea de la bicicleta como una muy buena opción de transporte público no motorizado para la ciudad de Temuco, considerando las ventajas que la ciudad presenta para el desarrollo de esta forma de movilización. Para lograr este objetivo es necesario el desarrollo de una infraestructura adecuada, que permita una circulación segura, expedita y rápida; pero también de políticas generales que fomenten y eduquen sobre el uso de la bicicleta en la ciudad.