• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Exposición precoz a la profesión médica: Experiencia del curso “Bases y Fundamentos de la Medicina” 2015-2019: Early Exposure to the Medical Profession: Experience in the course, “Bases and Foundations of Medicine”, 2015-2019

Author
Valenzuela Contreras, Patricia

Lagos Lucero, Marcela

Gana Ahumada, Natalia

Pérez Valenzuela, Javier

Vergara-López, María José

Aillach Bravo, Emilio

Rioseco Castillo, Andrea

Silva, Rodrigo

Besio Rollero, Mauricio

Vásquez Aravena, Nancy

Rivera Mercado, Solange

Pérez Hernández, Iván

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1735
10.11565/arsmed.v47i3.1735
Abstract
Introducción: el contacto clínico precoz en la formación de los estudiantes de medicina ha mostrado múltiples beneficios para el desarrollo de habilidades y competencias transversales para el ejercicio profesional. La Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) desarrolló una nueva malla curricular que dentro de sus pilares incorpora fomentar el contacto clínico desde primer año. En este contexto se crea el curso “Bases y Fundamentos de la Medicina”. El objetivo de este artículo es describir el diseño, implementación y evaluación durante sus primeros 5 años. Metodología: se constituyó un equipo multidisciplinario para la creación e implementación del curso, el cual se estructuró en 5 módulos, con sus respectivos programas y objetivos específicos. De manera transversal, se incorporaron metodologías de aprendizaje centradas en el estudiante, utilizando variados recursos pedagógicos innovadores y complementarios entre los módulos. El curso fue evaluado por los estudiantes mediante encuestas. Resultados: la percepción global de logro de objetivos fue 93,4% y el promedio de la calidad de la docencia un 6,7. Las dimensiones mejor evaluadas fueron los profesores e infraestructura/materiales. Los estudiantes también valoraron positivamente las metodologías y organización. El 99,8% de los estudiantes aprobó el curso, con un promedio final de 6,5. Discusión: el contacto clínico precoz y las metodologías de aprendizaje activas son muy bien evaluadas en pregrado, en concordancia con la literatura. La implementación de este curso contribuye al proyecto educativo UC y acerca al estudiante de primer año al quehacer médico desde distintas dimensiones.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB