• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Simulación remota con feedback asincrónico como estrategia de enseñanza para entrenar habilidades prácticas en kinesiología: Remote simulation with asynchronous feedback as a teaching strategy to develop practical skills in Physiotherapy

Author
Villagrán -Gutierrez, Ignacio

Antúnez, Marcela

Fuentes-Cimma, Javiera

del Valle, Javiera

Gregorio de las Heras, Sofía

Pozo, Liliana

Rammsy, Francisca

Torres, Gustavo

Escalona, Gabriel

Varas, Julián

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1850
10.11565/arsmed.v46i4.1850
Abstract
Introducción: en los escenarios de reducción de la presencialidad como los provocados por la pandemia de COVID-19, la carrera de kinesiología incorporó la metodología de simulación remota con feedback asincrónico con una plataforma que considera la práctica remota de habilidades prácticas, y un proceso de retroalimentación con el propósito de mejorar el desempeño y aprendizaje de los estudiantes. El objetivo del estudio es describir la implementación y resultados de esta metodología. Métodos: se realizó un entrenamiento remoto piloto con estudiantes de kinesiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cuál consistió en 7 etapas de diferentes técnicas manuales musculoesqueléticas. Se aplicó una encuesta final para conocer la percepción de los estudiantes y se realizó un análisis descriptivo de los resultados. Resultados: se evaluaron 468 videos de 78 estudiantes a través de 4040 inputs de retroalimentación. La mayoría de los estudiantes reportó una percepción positiva respecto a la metodología (92,7%)  y feedback recibido (71,4%). Un 60% de los estudiantes reportó sentir seguridad al realizar las técnicas por última vez. Un porcentaje (%) bajo de estudiantes reportó haber tenido dificultades con el entrenamiento. Conclusión: la implementación de la metodología propuesta permitió que los estudiantes siguieran adquiriendo habilidades prácticas en técnicas manuales musculoesqueléticas en un contexto donde el aprendizaje presencial no era posible, con una alta valoración. Esta metodología, relevó la existencia de un entrenamiento oculto previo a la evaluación del instructor, lo que permitiría que los estudiantes transiten hacia una curva de aprendizaje autónoma para una posterior transferencia en contexto real.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB