• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de La Serena
  • Cuidados de Enfermería y Educación en Salud
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de La Serena
  • Cuidados de Enfermería y Educación en Salud
  • View Item

VIH y COVID-19: Una revisión narrativa rapida.

Author
Farias Aguilera, Alberto

Full text
https://revistas.userena.cl/index.php/cuidenf/article/view/1317
10.15443/ceyes.v6i1.1317
Abstract
Introducción: El impacto del SARS-CoV-2 en la pandemia del VIH era desconocido en enero del 2020, pero transcurrido casi seis meses de la aparición del COVID-19 ya contamos con variadas publicaciones académicas de esta sindemia. El presente artículo es una revisión narrativa rápida de la literatura científica actual sobre VIH y COVID-19. Metodología: Se revisaron publicaciones en buscadores académicos a mediados de mayo del 2020 sobre VIH y COVID-19. Se encontraron editoriales y cartas al editor, correspondencia, viewpoint, artículos originales [algunos pre-print], notas de campo y comentarios. Todos con valiosa información clínica sobre la relación entre ambas epidemias. Desarrollo: Se clasificaron las publicaciones temáticamente en: respuesta clínica de personas VIH positivas afectadas por el COVID-19, farmacología, mantención y adaptación de los servicios de salud sexual, lecciones del VIH para la respuesta al COVID-19, poblaciones clave, efectos psicosociales, estigma y discriminación.  Conclusiones: No hay evidencia que personas VIH positivas en TARV y por tanto sin compromiso inmune tengan mayor riesgo de COVID-19, tampoco en personas en etapa SIDA. Sí hay evidencia de mayor riesgo con edad avanzada y comorbilidades. No hay evidencia que sostenga que el TARV es efectivo para el SARS-CoV-2. Los servicios de salud sexual pueden y deben adaptarse a la contingencia. El VIH entrega importantes lecciones para la respuesta al COVID-19. Las poblaciones clave requieren especial protección. Los efectos psicosociales, y el estigma y la discriminación del COVID-19 y el VIH, generan impactos en la respuesta de la epidemia.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB