• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Filológicos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Filológicos
  • View Item

“Esto lo estoy tocando mañana”: poetics of the time and the eternity in El perseguidor by Julio Cortázar

“Esto lo estoy tocando mañana”: poética del tiempo y de la eternidad en El perseguidor, de Julio Cortázar

Author
Santos, Blanca

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/6825
10.4067/s0071-17132021000200251
Abstract
This paper analyzes the narrative devices that Julio Cortázar used to propose a poetic of the absolute time in El perseguidor. I focused particularly in the analysis of the protagonist construction and in the persecution as secret, following the ideas of Ricardo Piglia about the nouvelle.
 
Este trabajo analiza los mecanismos narrativos que utiliza Julio Cortázar para plantear una poética del tiempo absoluto en El perseguidor. Nos centramos particularmente en el análisis de la construcción del protagonista y en la formulación de la búsqueda como secreto, siguiendo las ideas poéticas de Ricardo Piglia a propósito de la novela corta.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB