• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item

Actitudes lingüísticas de profesores mapuche de Educación Básica: vigencia y enseñanza del mapudungun en el contexto educativo

Author
Olate V, Aldo

Henrí­quez B., Marisol

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/126
10.29344/0717621X.22.126
Abstract
ResumenEn el presente trabajo se presentarán algunos resultados de un estudio exploratorio y descriptivo que tiene como propósito indagar en las actitudes de profesores de educación general básica frente a la vigencia del mapudungun en contacto con el español. Este estudio se llevó a cabo en dos comunidades mapuche pertenecientes a la VIII Regióndel Bí­o Bí­o y IX Región de la Araucaní­a. Ambas caracterizadas por su alta densidad poblacional indí­gena. En esta investigación se seleccionaron tres establecimientos educacionalescuyo proyecto educativo se enmarca dentro del contexto del Programa de Educación Intercultural Bilingí¼e (PEIB). De estos establecimientos se escogieron seis docentes mapuche a quienes se les aplicó un cuestionario sociolingí¼í­stico para relevarlas actitudes linguisticas hacia las lenguas en contacto, la vigencia y preservación delvernáculo en la comunidad escolar y las actitudes hacia el PEIB.Palabras Clave: Actitudes lingüísticas – educación intercultural – lenguas en contacto– bilingí¼ismo AbstractThis article presents some results of an exploratory and descriptive study wich examinesthe linguistics attitudes of elementary levels teachers towards the vitality and permanenceof the mapudungun language in areas of linguistic contact with spanish. This study wasconducted in two mapuche communities from both the VIII region of Bio Bio and theIX region of Araucaní­a. These regions are characterized by their high density of nativepopulation. This research selected three schools in wich the Programa de Educación Intercultural Bilingí¼e (PEIB) was incorporated as part of their educational projects.KeyWords: Linguistics Attitudes- intercultural education – bilingualism - languagesin contact.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB