• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item

El "Lado de B" de la escritura: cronistas y empleados

Author
Darrigrandi Navarro, Claudia

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1440
10.29344/0717621X.34.1440
Abstract
A partir de un corpus de crónicas publicadas en la prensa chilena desde la primera mitaddel XX hasta mediados del mismo, este artí­culo está centrado en el acto de escritura -desde el momento de sentarse a escribir-, así­ como también en las motivaciones y hechos que la anteceden a este inicio. Por un lado, Hernán Dí­az Arrieta (Alone) a través de distintos medios de prensa, como también Joaquí­n Edwards Bello, desde su tribuna en La Nación, orientan a quienes quieren ser escritores. Por otro, Jenaro Prieto, Teófilo Cid y Arturo Méndez Carrasco hablan desde su rol de empleados de escritorio, en el que el ejercicio escritural es solo la principal caracterí­stica de sus trabajos y que no necesariamente tienen relación con la literatura y/o el periodismo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB