Show simple item record

dc.creatorDarrigrandi Navarro, Claudia
dc.date2018-08-12
dc.date.accessioned2022-03-08T10:39:30Z
dc.date.available2022-03-08T10:39:30Z
dc.identifierhttp://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1440
dc.identifier10.29344/0717621X.34.1440
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/179502
dc.descriptionA partir de un corpus de crónicas publicadas en la prensa chilena desde la primera mitaddel XX hasta mediados del mismo, este artí­culo está centrado en el acto de escritura -desde el momento de sentarse a escribir-, así­ como también en las motivaciones y hechos que la anteceden a este inicio. Por un lado, Hernán Dí­az Arrieta (Alone) a través de distintos medios de prensa, como también Joaquí­n Edwards Bello, desde su tribuna en La Nación, orientan a quienes quieren ser escritores. Por otro, Jenaro Prieto, Teófilo Cid y Arturo Méndez Carrasco hablan desde su rol de empleados de escritorio, en el que el ejercicio escritural es solo la principal caracterí­stica de sus trabajos y que no necesariamente tienen relación con la literatura y/o el periodismo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Silva Henrí­quezes-ES
dc.relationhttp://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1440/1343
dc.rightsDerechos de autor 2018 Literatura y Lingüísticaes-ES
dc.sourceLiteratura y Linguí­stica; No. 34 (2016): Literatura y Lingüística; 71-96en-US
dc.sourceLiteratura y Lingüística; Núm. 34 (2016): Literatura y Lingüística; 71-96es-ES
dc.source0717-621X
dc.source0716-5811
dc.subjectescrituraes-ES
dc.subjectcrónica chilenaes-ES
dc.subjectperiodismoes-ES
dc.subjectcronistases-ES
dc.subjectempleados.es-ES
dc.titleEl "Lado de B" de la escritura: cronistas y empleadoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record