• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item

Cognición: denominador común para los estudios del lenguaje en las ciencias cognitivas

Author
Rimassa, Carla

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1488
10.29344/0717621X.33.1488
Abstract
Se revisan propuestas sobre el ví­nculo lenguaje y cognición, comenzando con autoresde fines de siglo XIX. Luego se desarrollan planteamientos de algunas disciplinas de lasciencias cognitivas. Los objetivos son resaltar la influencia interdisciplinar en la formación de los sustentos teóricos y diferenciar dos enfoques que conviven en la lingüística al alero de un denominador común, la visión cognitiva, a saber: la propuesta generativista y la lingüística cognitiva. Comparando ambas, se concluye que la noción sobre la cognición es, incluso, opuesta. Se aboga por la necesidad de diferenciar terminológicamente estas visiones cognitivas y se propone denominarlas, respectivamente: Independentista e Interdependentista (del sistema cognitivo).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB