dc.creator | Letelier Muñoz, Paulina | |
dc.creator | Cornejo Ubal, Diana | |
dc.creator | Donoso Gómez, Javiera | |
dc.creator | Hernández Cabello, Alexandra | |
dc.creator | Peñailillo Pérez, Sarai | |
dc.date | 2021-10-18 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-08T10:55:41Z | |
dc.date.available | 2022-03-08T10:55:41Z | |
dc.identifier | http://cuenfer.ucm.cl/article/view/855 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/179839 | |
dc.description | En la actualidad, se ha producido una evolución en las enfermedades que afectan a la población, en comparación con unas décadas atrás. Esto se evidencia al evaluar las patologías que se encuentran presentes en los niños, y que hace unas décadas atrás se presentaban mayoritariamente en los adultos, ejemplo de esto es las que tienen por causa principal la malnutrición por exceso y el sedentarismo como desencadenantes. El informe realizado por el Ministerio de Salud [MINSAL], 2017 falta vincular con referencia, expone la vigilancia del estado nutricional de la población estudiada, arrojando que la obesidad infantil alcanza un 10,5% al año 2015 y un 11,4% durante el 2016, lo cual evidencia el crecimiento exponencial anual en la población chilena. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Maule | es-ES |
dc.relation | http://cuenfer.ucm.cl/article/view/855/825 | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Cuadernos de Enfermería | es-ES |
dc.source | Cuadernos de Enfermería; Núm. 1 (2021): Cuadernos de Enfermería; 33-41 | es-ES |
dc.source | 2735-7325 | |
dc.title | Percepción de las madres sobre el estado nutricional de su hijo con sobrepeso u obesidad de una escuela en Rauco | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Seminario | es-ES |