Resultados de una intervención educativa enfocada en el estrés y salud mental en el contexto de pandemia
Author
Solar Carrasco, Ayleen
Ocampo Varela, Daniela
Zapata Vargas, Constanza
Salas Sánchez, Isidora
Maldonado Godoy, Natalia
Córdova Alarcón, Sofía
Abstract
Introducción: La pandemia vivida por COVID-19 ha tenido muchas repercusiones en el ámbito psicosocial, consecuencias que gran parte de la población no logra afrontar de la forma adecuada. Objetivo: Analizar el impacto psicosocial y emocional de la pandemia en la población, y entregar herramientas para afrontar y reconocer estas consecuencias. Metodología: Se realizaron intervenciones educativas apoyadas en los modelos de Diseño Centrado en los Usuarios y el de Educación de Adultos de Jane Vella, a un grupo de ocho personas sobre el estrés en tiempos de pandemia y actividades recreativas para poder combatirlo. Las encargadas de la intervención fueron un grupo de 6 estudiantes de enfermería. Luego de estas intervenciones se analizaron los nuevos conocimientos adquiridos por los usuarios a través de encuestas. Resultado: El 100% de los participantes sintieron que después de la sesión adquirieron conocimientos sobre la salud mental y lograron priorizarla. Además, se detectó un grado de desinformación con respecto a su manejo en contexto de estrés. Discusión: Se obtuvieron similitudes y diferencias en cuanto a la comparación de la literatura seleccionada por el grupo de estudiantes y las respuestas de los usuarios de la intervención. Los participantes conocían la sintomatología asociada al estrés, pero no tenían claro cómo combatirlo de forma adecuada. Conclusión: Los objetivos planteados por las estudiantes de enfermería a lo largo del trabajo fueron cumplidos, ya que se logró confirmar que las intervenciones educativas eran adecuadas para promover el aprendizaje sobre la salud mental de la población.