• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

RESULTADOS A LARGO PLAZO DE LA REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO EN PACIENTES CON INCONTINENCIA FECAL

Author
Carcamo Gruebler, Leonardo Cristian

Aljaro Ehrenberg, Sofia

Castro Vargas, Fernanda

Leiva Valdes, Jose

Palominos, Gonzalo

Bellolio, Felipe

Larach, Thomas

Urrejola, Gonzalo

Miguieles, Rodrigo

Molina, Oriana

Molina, Maria Elena

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1152
10.35687/s2452-454920220011152
Abstract
Objetivo: La rehabilitación del piso pélvico es frecuentemente indicada a los pacientes con incontinencia fecal. Su efectividad a corto plazo ha sido demostrada. Sin embargo, sus resultados en el largo plazo son controversiales. Nuestro objetivo es evaluar los resultados funcionales y calidad de vida a largo plazo de los pacientes con incontinencia fecal tratados mediante rehabilitación del piso pélvico. Material y métodos: Estudio cuasi-experimental. Se incluyeron los pacientes con incontinencia fecal tratados mediante rehabilitación del piso pélvico entre 2007-2014 en nuestro centro, sin necesidad de cirugía. Se midió el puntaje funcional de Wexner y de calidad de vida (FIQLS) antes (T1) y después del tratamiento (T2). Se realizó encuesta vía correo electrónico para obtener dichos puntajes entre 3-10 años posterior al tratamiento (T3). Resultados: De 215 pacientes, 182 cumplían criterios de inclusión. 96(52,8%) de ellos respondieron la encuesta en T3. La mediana de seguimiento fue de 4,5(3-10) años. La edad promedio al tiempo del estudio fue de 60,8±13,1 años. 88,4% fueron mujeres. La mediana del puntaje funcional fue 16(6-20) en T1 y 7(0-18) en T2, p=0,000. La calidad de vida mejoró significativamente en sus 4 dimensiones entre T1 y T2. En T3, ambos puntajes presentaron mejores promedios que en T1, p=0,000. No hubo asociación entre el tiempo de seguimiento y el resultado funcional en T3. Discusión y conclusión: Los pacientes con incontinencia fecal tratados mediante rehabilitación del piso pélvico mejoran significativamente su funcionalidad y calidad de vida. El beneficio disminuye en el tiempo, pero persiste mejor que previo al tratamiento. previo al tratamiento. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB