• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas. BLACPMA.
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas. BLACPMA.
  • View Item

Description of Tessaria dodeneifolia (Hook. & Arn.) Cabrera, (Asteraceae), the sweet plant

Descripción de Tessaria dodeneifolia (Hook. & Arn.) Cabrera Cabrera, (Asteraceae), “la planta dulce” como endulzante natural

Author
Soria, Nélida

Basualdo, Isabel

Ramoa, Lida

López de Silva, María E.

Full text
https://blacpma.ms-editions.cl/index.php/blacpma/article/view/171
Abstract
Ethnobotanical knowledge is important contributions in the life of man and allowed the application of traditional use of medicinal, aromatic, food plants. Thus, in the community of Ybabiyu, Guazucua District Department of Ñeembucú, the use of the leaves of a plant species known as “sweet plant” ("ka´a he´ê " (sweet plant) as a sweetener to replace sugar is reported . The study was qualitative, observational and descriptive. The geographical area was the region of Ñeembucú, in the locality known as Ybabiyu, Guazucua district. The species was collected in the wild, from a private property in the area. It was identified as Tessaria dodoneifolia (Hook. & Arn.) Cabrera (Asteraceae). This use is reported for the first time for Paraguay, plus features and ecological aspects of the species called "ka´a he´ê " (Tessaria dodoneifolia) used as a sweetener in liquid food, in the region of Ñeembucú, Paraguay. This species is widely distributed and has varied used in South America countries.
 
Los conocimientos etnobotánicos constituyen aportes importantes en la vida del hombre y han permitido la aplicación del uso tradicional de las plantas medicinales, aromáticas, alimenticias. Así, en la comunidad de Ybabiyu, Distrito de Guazucua del Departamento de Ñeembucú, Paraguay, se reporta la utilización de las hojas de una especie vegetal conocida con el nombre de “hierba dulce” (“ka´a he´ê”) (hierba dulce) como endulzante en sustitución del azúcar. El estudio fue cualitativo, observacional y descriptivo. El ámbito geográfico fue la Región del Ñeembucú, en la localidad conocida como Ybabiyu, distrito de Guazucua. La especie fue colectada en su hábitat natural, procedente de una propiedad privada de la zona. Fue identificada como Tessaria dodoneifolia (Hook. & Arn.) Cabrera (Asteraceae). Este uso, para esta especie, es reportado por primera vez para el Paraguay. A, además se describe las características y los aspectos ecológicos de la especie denominada “ka´a he´hierba dulceê” (Tessaria dodoneifolia) utilizada como endulzante de alimentos líquido, en la Región de Ñeembucú, Paraguay. Esta especie tiene amplia distribución y usos variados en países de América del Sur.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB