dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Arce Sainz, Fernando | |
dc.date | 2022-01-13 | |
dc.identifier | https://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/456 | |
dc.identifier | 10.15691/%x | |
dc.description | Frente al enfoque religioso habitualmente empleado a la hora de definir la situación de los cristianos en al-Andalus, se ofrece un enfoque de carácter político. Se toma como hilo conductor la gestión de los edificios religiosos de los colectivos no musulmanes a lo largo de los siglos VIII, IX y X, con especial atención a la capital omeya: Córdoba. Presento dos tipos de actitud musulmana respecto a las iglesias y sinagogas: una política, ejercida por el poder omeya desde el momento de la conquista, y otra, socio-religiosa, surgida a partir del siglo IX y que tiene a los ulemas como animadores, que buscará, sin demasiado éxito, influir en la primera. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Adolfo Ibañez | es-ES |
dc.relation | https://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/456/355 | |
dc.rights | Copyright (c) 2022 Intus - Legere Historia | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Intus - legere Historia; Vol. 15, Nº 2 (2021): Dossier: ‘LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA Y LA ALTA EDAD MEDIA (S. VI-XI); 140-159 | en-US |
dc.source | Intus - Legere Historia; Vol. 15, Nº 2 (2021): Dossier: ‘LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA Y LA ALTA EDAD MEDIA (S. VI-XI); 140-159 | es-ES |
dc.source | 0719-8949 | |
dc.source | 0718-5456 | |
dc.subject | Historia de España; Historia Medieval; al-Andalus | es-ES |
dc.subject | dimma, omeyas, iglesias, actitud | es-ES |
dc.title | UNA INTERPRETACIÓN POLÍTICA (MÁS QUE RELIGIOSA) DE LA SITUACIÓN DE LOS CRISTIANOS EN AL-ANDALUS A PARTIR DE LA GESTIÓN DE SU ARQUITECTURA RELIGIOSA | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | en-US |
dc.type | | es-ES |