• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item

Analysis of the state of the art of open innovation: Practical implications in engineering

Análisis al estado del arte de la innovación abierta: Implicaciones prácticas en la ingeniería

Author
Jamett, I.

Alvarado, L.

Maturana, S.

Full text
https://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/685
10.4067/S0718-50732017000200006.
Abstract
The article aims to describe, identify and classify application forms for Open Innovation, delivering specific cases for its justification. The methodology consisted of a critical review of the main theoretical fundamentals presented in the statement about art, the concept of Open Innovation, its evolution and application. The concept of Open Innovation and its implementation is a matter that occurs in practice, where methodologies have not been determined to define the application mechanism that best suits the organization. The document has four sections. The first discusses the evolution of the concept of Open Innovation. The second classifies this concept, then in the third we present specific application fields and its main mechanisms or application tools, application examples and at the end of the last section findings and input on prospective studies are delivered.
 
El artículo tiene por objetivo, definir el estado del arte de la Innovación Abierta (IA) mostrando su aplicación en un caso concreto. La metodología utilizada consistió en una revisión crítica de los principales fundamentos teóricos presentados en el punto estado del arte, del concepto de IA, su evolución y aplicación. El concepto de IA y su aplicación es una materia que se da en la práctica, donde no se han determinado las metodologías que permitan decidir el mecanismo de aplicación que mejor se adapte a la organización. El documento posee cuatro secciones. La primera discute la evolución del concepto de IA. La segunda clasifica este concepto, a continuación en la tercera se disponen los campos de aplicación específicos y sus principales mecanismos o herramientas de aplicación, ejemplos de aplicación y al finalizar en la última se entregan las conclusiones y aportes sobre posibles futuros estudios.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Innovación en las organizaciones y servicios públicos: ¿El eslabón perdido? Bases para la transición hacia un modelo de innovación abierta y colaborativa 

    Ramírez-Alujas, Álvaro V.. Estado, Gobierno y Gestión Pública; Núm. 19 (2012); pp. 5 / 50
  • Proposal of a model for managing the open innovation in networks of innovation in Cauca-Colombia 

    Castillo Molina, Yury. Revista Gestión de las Personas y Tecnología; Vol. 9 Núm. 25 (2016): Noviembre - Abril; 14
  • Applying soft systems methodology in a problem related to the Delphi method and its alignment with the innovation strategy in the framework of innovation management models 

    Zartha Sossa, Jhon; Montes Hincapié, Juan; Vargas Martínez, Elva; Arias Londoño, Oscar; Hoyos Concha, José. Revista Gestión de las Personas y Tecnología; Vol. 9 Núm. 26 (2016): Agosto - Mayo; 17
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB