• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item

CONCEPTUALIZACION DE UNA HERRAMIENTA DE APOYO INTEGRAL A LA GESTION DE REDES VIALES

Author
de Solminihac, Hernán

Retamal, Jaime

Videla, Carlos

Full text
https://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/361
Abstract
Administrar una red vial es una labor difícil y costosa. Por tal motivo, a partir de los años 60, las agencias o instituciones encargadas de dicha labor han desarrollado sistemas de apoyo a la gestión de diferentes tipos de infraestructura (sistemas de gestión de pavimentos y sistemas de gestión de puentes) y/o actividades particulares. El presente trabajo plantea que el uso independiente de estos sistemas no siempre acerca a la agencia al logro de sus objetivos, y se propone una herramienta de planificación integral de la red, que permite alcanzar los objetivos a través de evaluaciones técnicas y económicas. A dicha herramienta se le ha denominado Sistema de Gestión Vial (SGV). Este plantea una perspectiva alternativa en relación a la manera de entender la red y de actuar sobre ella. Respecto al modo entender la red vial se plantea que la unidad básica de ésta es el arco (visión de arco-red) y no los diferentes elementos o tipos de infraestructura que se encuentran en ella (visión de subsistema). Por otro lado, a partir de los conceptos de economía de transpone, se postula que sobre la red es posible actuar tanto a nivel de la oferta como de la demanda (enfoque de equilibrio) para así alcanzar puntos de equilibrio más cercanos al óptimo desde la perspectiva de los objetivos de la agencia, evitando caer en prácticas que asumen que las herramientas de gestión son patrimonio exclusivo de la oferta o la demanda (enfoque unilateral). Sin embargo, esta nueva perspectiva requiere algunos conceptos para poder ser implementada. Estos apuntan a la cuantificación del aporte que hacen las distintas acciones apolíticas de gestión al logro de los objetivos de la agencia: costo social total por arco y probabilidad de falla de puentes y túneles. De lo anterior es posible definir la estructura del SGV a partir de los flujos de información que debieran existir en la agencia vial.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB