dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Castañeda Ávila, José | |
dc.creator | Olague Caballero,, Cecilia | |
dc.creator | Almeraya, Facundo M. | |
dc.creator | Gaona Tiburcio, Citlalli | |
dc.creator | Martínez Villafañe, Alberto . | |
dc.date | 2011-11-05 | |
dc.date.accessioned | 2022-04-12T11:30:28Z | |
dc.date.available | 2022-04-12T11:30:28Z | |
dc.identifier | https://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/209 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/181460 | |
dc.description | En este estudio se comparan las propiedades mecánicas (módulo de ruptura, resistencia a la flexión, tenacidad, resistencia a la compresión y módulo de elasticidad) y de durabilidad (resistencia a la corrosión) del concreto reforzado con fibras de acero (CRFA), además de obtener la concentración óptima de fibras de acero que pueden ser adicionadas al concreto hidráulico, empleando los aditivos y agregados utilizados en la ciudad de Chihuahua, Chih. Al CRFA se le hicieron pruebas de trabajabilidad y consistencia (revenimiento), y peso volumétrico en estado fresco. Para conocer la tenacidad del CRFA se emplearon tres métodos (ASTM C 1018, JSCE SF4 y PCS). Las pruebas aceleradas de corrosión se llevaron a cabo mediante cámaras de niebla salina, humedad relativa, inmersión en agua, y en medio ambiente. Las fibras tuvieron buen comportamiento ante los agentes corrosivos, a pesar de que éstas no contaban con ningún recubrimiento o tratamiento anticorrosivo. La cantidad óptima de fibras para el CRFA, de acuerdo al parámetro de tenacidad, durabilidad y al comportamiento del concreto en estado fresco, es de 30 kg/m 3 de concreto, en virtud de que la tenacidad es máxima. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.language | eng | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile | en-US |
dc.relation | https://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/209/20 | |
dc.relation | https://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/209/pdf | |
dc.source | Revista Ingeniería de Construcción; Vol 15, No 1 (2000); 20-27 | es-ES |
dc.source | Revista Ingeniería de Construcción; Vol 15, No 1 (2000); 20-27 | en-US |
dc.source | 0718-5073 | |
dc.source | 0716-2952 | |
dc.subject | concreto, concreto reforzado con fibras de acero, fibras de acero, tenacidad, absorción de energía, corrosión, flexión, compresión, especificaciones, propiedades mecánicas, trabajabilidad. | es-ES |
dc.title | ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL CONCRETO HIDRÁULICO SIMPLE Y EL REFORZADO CON FIBRAS DE ACERO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | en-US |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |