• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Temas Sociológicos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Temas Sociológicos
  • View Item

La imagen sociológica. Crí­tica y autorreflexividad en la Sociologí­a de Georg Simmel

La imagen sociológica. Crí­tica y autorreflexividad en la Sociologí­a de Georg Simmel

Author
Wegelin, Lucí­a

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/TSUCSH/article/view/165
10.29344/07196458.17.165
Abstract
This paper explores the work of Georg Simmel in order to recover the critical stamp of his sociology through his two modes of image. This study develops the difference between the urban image and the sociological image as a criticism of the former, following the self-reflexive movement of Simmel's thought. Simmel's diagnosis of modernity is questioned in order to determine the way in which his sociological concepts imply a criticism of urban modernity. The objectives of this study are: a) to define the place of image within Simmel's diagnosis of modern culture, b) to determine the imaginal characteristics of Simmel's sociological concepts, and c) to question the way sociological images critically intervene in modern culture.
 
Resumen:Este escrito se sumerge al interior de la obra de Georg Simmel con el propósito de recuperar la impronta crí­tica de su Sociologí­a a través de la diferenciación entre dos modos en los que la imagen aparece en sus reflexiones. Se construirá aquí­ esa diferencia entre la imagen urbana y la imagen sociológica como crí­tica de la anterior, realizando un recorrido por el movimiento autorreflexivo de su pensamiento. Su sociologí­a será interrogada en relación con sus diagnósticos sobre la modernidad para determinar el modo en el que sus conceptos sociológicos cargan con su crí­tica hacia la modernidad urbana. Por lo tanto, los objetivos de este trabajo son: a-Distinguir el lugar de la imagen en los diagnósticos de Simmel sobre la cultura moderna; b-Determinar las rasgos imaginales de los conceptos sociológicos simmelianos; c-Interrogar el modo en el que las imágenes sociológicas intervienen crí­ticamente sobre la cultura moderna. 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB