The political process in the formulation of public policy integration and participation of women in the armed forces: the case of the Chilean Army, 1974 -2009
El proceso político en la formulación de la política pública de integración y participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas: el caso del Ejército de Chile, 1974 -2009
Author
Penrroz Maldonado, Daisy
Full text
https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/4627810.5354/0719-0417.2017.46278
Abstract
The article analyzes the political process in the formulation of public policy integration and participation of women in the Armed Forces, from a political science approach arises in the case of the Chilean Army, was a complex process that ran from ethical and moral considerations raised within the army into a public debate based on political arguments. In that vein, it should recognize three key moments: Incorporating complement the School of Army Female Auxiliary Services between 1974 and 1995; advances in integration into the Bernardo O'Higgins Military School between 1995 and 2002; the generation public policy executive road between 2002 and 2009. The methodology was made from a qualitative techniques based on documentary analysis approach. El artículo analiza el proceso político en la formulación de la política pública de integración y participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas, a partir de una aproximación politológica se plantea que en el caso del Ejército de Chile, fue un proceso complejo que se desarrolló desde consideraciones ético-morales planteadas al interior del Ejército hasta convertirse en un debate público basado en argumentaciones políticas. En esa línea, cabe reconocer tres momentos claves: La incorporación por complemento en la Escuela de los Servicios Auxiliares Femeninos del Ejército entre 1974 y 1995; los avances en la integración en la Escuela Militar Bernardo O’Higgins entre 1995 y 2002 y; la generación de la política pública vía ejecutivo entre 2002 y 2009. La metodología se realiza a partir de un enfoque cualitativo basado en técnicas de análisis documental.