• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Comunicación y Medios
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Comunicación y Medios
  • View Item

The Topical Modelization and Ethos: What Eva Perón’s Discourses say of Herself

La modelización tópica y el ethos: lo que de Eva Perón dicen sus propios discursos

Author
Ramírez Gelbes, Silvia

Full text
https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/15016
10.5354/rcm.v0i20.15016
Abstract
Discourse modelization shows speaker'sattitudes about his statements or his audiences through many strategies, such as intonation or axiological words using.In this paper, we introduce the notion oftopical modalization, understood as the evocation, in discourse, of ordinary or extraordinary universes. From our pointof view, this modalization contributes to form a neutral or intensified image of speaker himself.To demonstrate this, we applied this notion to EvaPeron's speeches for Labor Day in four consecutive years. And wefound that, complementary with other support strategies, topical modalizationmade up the image of a emphatic, passionate and extreme speaker.
 
La modalización discursiva es la manifestación de la actitud del enunciador respecto de su enunciado o de su destinatario por medio de diferentes estrategias, como la entonación o el empleo de palabras axiológicas. En este trabajo, introducimos la noción de modalización tópica, entendiéndola como la evocación en el enunciado de universos ordinarios o de universos extraordinarios. Desde nuestro punto de vista, esta modalización contribuye a conformar una imagen neutra o una imagen intensificada del enunciador. Para demostrarlo, hemos aplicado esta noción a los discursos que Eva Perón pronunció para el Día del Trabajador durante cuatro años consecutivos. Y hemos observado que, en solidaridad con otras estrategias de refuerzo, la modalización tópica realizada en esos discursos configura la imagen de un enunciador enfático, vehemente y extremo.    
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB