• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Comunicación y Medios
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Comunicación y Medios
  • View Item

Space in television historical fiction: the nation seen through the past in Gritos de muerte y libertad

El espacio en la ficción histórica televisiva: la nación vista a través del pasado en Gritos de muerte y libertad

Author
Charlois Allende, Adrien José

Full text
https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/50595
10.5354/0719-1529.2018.50595
Abstract
This work proposes to analyze and describe three particular forms of construction of the national space in the Mexican historical miniseries Gritos de muerte y libertad. Under the pretext of commemorating 200 years of Mexican independence in 2010, Televisa opted to build a narrative about the national heroes who participated in the War of Independence. On this historiographical perspective on the birth of the nation, the production revealed ways of articulating the person within time and space. Visual and auditory resources allowed assembling a cartography of the natio- nal, as well as different metaphors in which the historical moment is linked with the space of its representation. Understanding space as a narrative construction, the work describes three spatial forms in the miniseries: the space of the national, the private space as a reflection of the nation and space as a scenario of heroism
 
Este trabajo propone analizar y describir tres formas particulares de construcción del espacio nacional en la miniserie histórica mexicana Gritos de muerte y libertad. Bajo el pretexto de conmemorar los 200 años de la independencia mexicana en 2010, Televisa apostó por construir una narrativa sobre los héroes nacionales que participaron en la Guerra de Independencia. En el armado de una perspectiva historiográfica sobre el nacimiento de la nación, la producción de la miniserie reveló formas de articular a la persona con el tiempo y el espacio. Recursos visuales y auditivos, permitieron armar una geografía de lo nacional, así como distintas metáforas en las que se engranan el momento histórico con el espacio de su representación. Desde la comprensión del espacio como una construcción narrativa, el trabajo describe tres formas espaciales en la miniserie: el espacio de lo nacional, el espacio privado como reflejo de la nación y el espacio como escenario de heroicidad.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB