• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Meridional: Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Meridional: Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos
  • View Item

Martina Barros Borgoño. The transition from translator to author. Strategies of an intellectual to install the feminist debate in nineteenth-century Chile

Martina Barros Borgoño. El tránsito de traductora a autora. Estrategias de una intelectual para instalar el debate feminista en el Chile del siglo XIX

Author
Toledo Jofré, Natalia

Full text
https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/66483
10.5354/0719-4862.2022.66483
Abstract
En la siguiente investigación se revisa de manera crítica la traducción de La esclavitud de la mujer de John Stuart Mill llevada a cabo en 1872 por Martina Barros. Algunos puntos relevantes serán comprender cuál era el objetivo de traducir este texto en la segunda mitad del siglo XIX chileno, cuáles son algunos de los desplazamientos lingüísticos que la autora instala en su traducción desde la ideología, cómo llega una joven de 22 años a ejecutar una traducción pionera del feminismo a nivel internacional.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB