• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • View Item

Home, streets and covid: A post-pandemic look at labour law: Pequeñas ideas sobre el futuro posible del Derecho del Trabajo

Casas, calles y covid: Ideas concisas sobre un futuro posible para el derecho del trabajo: Pequeñas ideas sobre el futuro posible del Derecho del Trabajo

Author
Viana, Márcio Túlio

Full text
https://revistatrabajo.uchile.cl/index.php/RDTSS/article/view/58546
10.5354/0719-7551.2020.58546
Abstract
Up until recently, both the figures of the Union and of Labour Law could have been represented by a house —a home— with its core values of sturdiness, permanence, security and predictability. In the past few decades, both have undergone a shift and are now more closely represented by the figure of the street, with its core characteristics of insecurity, surprise and a lack of stability. This brief article covers the concept of transformation, hypothesizing what the future may have in store for Brazil’s Labour Law, particularly in the period following the COVID-19 pandemic. With a multidisciplinary approach, and a particular focus on doctrinal works, the research brings forward supporting arguments for the hypothesis
 
Hasta hace algunas décadas, tanto el sindicato como el derecho del trabajo podían ser representados, metafóricamente, por una casa, con sus atributos de solidez, permanencia, seguridad y previsibilidad. Actualmente, ambos parecen reflejar más la imagen de la calle, con sus marcas de inseguridad, sorpresa e inestabilidad. Este breve artículo trabaja esta hipótesis, tratando de revelar cómo la transformación del contexto exterior se viene manifestando en la producción y en la aplicación de normas jurídicas del trabajo, y cuáles son los riesgos y las posibilidades que el futuro nos reserva. No solo trae una visión panorámica de las tendencias del derecho del trabajo, del pasado al futuro, sino también sugiere posibles soluciones para la crisis que lo viene afectando y lo afectará, de forma probablemente aún más profunda, en el período pospandemia. Con un enfoque multidisciplinario, y recorriendo especialmente las obras doctrinales, la investigación concluye por la pertinencia de la hipótesis, aportando líneas genéricas para que el derecho del trabajo retome su tradición de disminuir las desigualdades sociales producidas por el sistema capitalista.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB