• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Diseño: Creación y Pensamiento
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Diseño: Creación y Pensamiento
  • View Item

Environmentally friendly wallboard panels. Research report

Placas constructivas de menor impacto ambiental. Avances de investigación

Author
González Madariaga, Francisco Javier

Gómez Gómez, Jaime Francisco

Rossa Sierra, Luis Alberto

Full text
https://rchd.uchile.cl/index.php/RChDCP/article/view/49879
10.5354/0719-837X.2018.49879
Abstract
Here are shown some important research advances about the design process of a new building construction element, this is a wallboard flat panel manufacturated with a nucleus made of gypsum, agave fibers and water, mixed with different portions of eps beads (Expanded polystyrene plastic). Natural fibers used here were obtained from a mexican plant called agave, the most important raw material in the tequila industry. Fibers and plastic particles are both recovered materials from the industrial waste flow and contribute to improve the wallboard’s mechanical properties. Wallboards samples made of different mixtures were tested in labs and important research output is reported here. This project has been sponsored by the mexican government and carried out by the Tecnological Innovation for design, a research group from the University of Guadalajara, México. This paper focuses in output and data from the late research stages.
 
Se exponen avances del proyecto Placas constructivas de menor impacto ambiental que lleva a cabo el grupo de investigación en Innovación tecnológica para el diseño (CA 381), apoyada por la Universidad de Guadalajara, México. El proyecto se ocupa del diseño de nuevas placas para la construcción, útiles para fabricar particiones interiores o recubrir paramentos. El elemento constructivo se compone de: una parte central o núcleo, y un recubrimiento de papel en ambas caras del núcleo que se fabrica con un material compuesto de pastas de yeso y de dos residuos industriales; fibras secas de agave y partículas de plásticos expandidos. Los agregados tienen como objetivo mejorar la densidad y las propiedades de resistencia mecánica de las placas. A lo largo de la investigación se ha ensayado con más de setenta mezclas diferentes y muestras de las mismas se han sometido a pruebas en laboratorios de resistencia de materiales. Además, una de las hipótesis auxiliares de esta investigación señala que el nuevo material tiene un menor impacto al medio ambiente comparado contra otros similares. Para validar el cumplimiento de esta hipótesis se ha desarrollado una evaluación comparativa de ecodiseño, entre las nuevas placas contra productos similares ya disponibles en el mercado. En este documento se ofrece información resumida de los últimos resultados de laboratorio y de la evaluación de ecodiseño.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB