• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Diseño: Creación y Pensamiento
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Diseño: Creación y Pensamiento
  • View Item

Nobility and Discipline: Construction of a language for the refinement of a beauty

Nobleza y disciplina: construcción del lenguaje para el refinamiento de una belleza

Author
Ulloa, Pablo Ignacio

Full text
https://rchd.uchile.cl/index.php/RChDCP/article/view/53825
10.5354/0719-837X.2019.53825
Abstract
This article corresponds to a view about the dimension of our existence linked to making, and how creative disciplines related to production, shape and builds the formal and material imaginary of our time. This requires asking ourselves again about how our objects construct the cultural story of our times and how related disciplines, find the language for the construction of an ethic in the virtue of a common goal. This article aims to reflect on certain elements that draw the lines of doing for different disciplines and seeks to raise certain bases for questions of value about production, when the goal is on functionality and the spiritual dimension of the objects that surround us. It is an approach on the ethical question that arises in the linking of design with craftsmanship and in the way that design can mediate in the social language for an appreciation of the artisanal product beyond the mercantile, but in virtues such as beauty, nobility and art of an object.
 
El presente artículo corresponde a una mirada respecto a la dimensión de nuestra existencia ligada al hacer y en cómo disciplinas creativas relativas a la producción confluyen para construir el imaginario formal y material de nuestra época. Esto requiere volver a preguntarse por la manera en que nuestros objetos construyen el relato cultural de nuestros tiempos y en cómo disciplinas afines encuentran el lenguaje para la construcción de una ética en virtud de un objetivo común. A eso apunta este artículo, a reflexionar sobre ciertos elementos que dibujan las líneas del hacer para las distintas disciplinas y busca plantear ciertas bases para las preguntas de valor respecto a la producción, cuando el objetivo está tanto en la funcionalidad como en la dimensión espiritual de los objetos que nos rodean. Es un planteamiento sobre la pregunta ética que surge en la vinculación del diseño con la artesanía y de la manera en que el diseño puede mediar en el lenguaje social para una valoración del producto artesanal más allá de lo mercantil, sino en virtudes como la belleza, la nobleza y arte de un objeto.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB