• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Fonoaudiología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Fonoaudiología
  • View Item

Structure of the therapeutic objectivesin speech-language pathology interventionsforservice users with vocal needs: an exploratory systematic review

Estructura de los objetivos terapéuticos en la intervención fonoaudiológica de usuarios con necesidades vocales: una revisión sistemática exploratoria

Author
Crisosto, Jaime

Flores, Arturo

Full text
https://revfono.uchile.cl/index.php/RCDF/article/view/64698
10.5354/0719-4692.2022.64698
Abstract
This review aims to identify and describe the structure of the therapeutic objectives included in research reporting vocal therapy procedures during the last five years. The strategic search was carried out on three databases: PubMed, ScienceDirect and Web Of Science and 3,974 records were obtained. After the analysis, 12 articles met the inclusion criteria. The general trend in the literature of the area is the omission of the objectives and the exclusive reference to the therapeutic procedures used. The qualitative analysis shows an absence of a standard textual structure and a lack of differentiation between levels of objective hierarchy, which causes a high degree of heterogeneity in their writing. The role of client is rather secondary and passive. The setting of achievement criteria and the contents operationalization to be addressed in the voice therapy session are insufficiently attended. The enunciation of the therapy contents from their conceptual nature hinders a concrete measurement to the therapeutical task proposed, due to its lack of operationalization. It is concluded that there is no common structure in the vocal therapy objectives formulation.
 
Esta revisión tiene como finalidad identificar y describir la estructura de los objetivos terapéuticos incluidos en aquellas investigaciones que explicitan una intervención fonoaudiológica vocal durante los últimos cinco años. La búsqueda estratégica se lleva a cabo en las bases de datos PubMed, ScienceDirect y Web Of Science y se obtienen 3.974 registros, de los cuales 12 artículos cumplen con todas las condiciones declaradas en los criterios de inclusión. La tendencia mayoritaria en la literatura del área es la omisión de los objetivos terapéuticos y la alusión solo a los procedimientos empleados. En el análisis cualitativo de los objetivos hallados, se evidencia la ausencia de una estructura textual estándar y falta de diferenciación entre los tipos de objetivos, lo que provoca un alto grado de heterogeneidad en su redacción. En relación con la noción de usuario, su rol es más bien secundario y pasivo. Existe insuficiente atención a la determinación de criterios de logro y una escasa operacionalización de los contenidos a abordar en la intervención fonoaudiológica. La enunciación de los contenidos de intervención desde su naturaleza conceptual impide una medición concreta asociada a la tarea terapéutica propuesta debido a su pobre operacionalización. Se concluye que no existe una estructura común en la formulación de objetivos terapéuticos para la intervención vocal.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB