Show simple item record

dc.creatorOlea Montero, Luis Humberto
dc.date2011-04-06
dc.identifierhttps://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/11021
dc.description Analizaremos en este ensayo el desarrollo del romancero, su llegada y adaptación en América y su desarrollo en el canto popular. Buscaremos mostrar cómo el romancero llega a América, tanto por escrito como en las memorias de los conquistadores y toma nuevas formas y estilos en el nuevo continente.Para esto usaremos una obra, traducida del francés por Nicolás de Piamonte:Historia de Carlo Magno y los doce pares de Francia. (en adelante, nos referiremos a esta obra simplemente como la Historia de Carlo Magno) que tiene la característica de haber permanecido por varios siglos siendo reeditada en pequeños formatos fáciles de transportar, y que, por su gran atractivo mereció ser cantada en muchos países y en variadas formas. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formathtml
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/11021/11309
dc.relationhttps://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/11021/11437
dc.sourceRevista Chilena de Literatura; No. 78 (2011): Miscelánea Virtual Abrilen-US
dc.sourceRevista Chilena de Literatura; Núm. 78 (2011): Miscelánea Virtual Abriles-ES
dc.sourceRevista Chilena de Literatura; n. 78 (2011): Miscelánea Virtual Abrilpt-BR
dc.source0718-2295
dc.source0048-7651
dc.subjectromancees-ES
dc.subjectdécimaes-ES
dc.subjectcanto populares-ES
dc.subjectpayadores-ES
dc.titleLa "Historia de Carlo Magno" en el desarrollo del romancero a la décima espinelaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record