• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Arquitectura
  • View Item

Trends in digital architecture

Tendencias de lo digital en la arquitectura

Author
Lyon R., Eduardo

Full text
https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/28198
10.5354/0719-5427.2007.28198
Abstract
The emergence of digital technology in the various disciplines has considerably changed the strategies to capture, design, analyse and communicate the knowledge of each one of these disciplines. To a certain extent, the experts say that one of the major consequences of this phenomenon of the various disciplines is an increase in the professionalization of the practice. Moreover, the potential of digital media, both in the speed of handling and manipulation of large volumes of information, often results in the optimization in quantitative factors whilst undermining qualitative ones, ignoring the changes that may be operating inside the various disciplines from the use of technologies.On the other hand, in the knowledge-based disciplines competition exists when the units or stages of a process of knowledge production
 
La emergencia de lo digital en las diversas disciplinas ha modificado considerablemente las estrategias para capturar, concebir, analizar y comunicar el conocimiento propio de cada una de ellas. De algún modo los expertos afirman que una de las mayores consecuencias de este fenómeno sobre las diversas disciplinas es un incremento en la profesionalización de la práctica de las mismas. Por otra parte, las posibilidades que ofrecen los medios digitales tanto en la velocidad de manejo como en la manipulación de grandes volúmenes de información, redundan habitualmente en la optimización de factores cuantitativos en desmedro de los cualitativos, ignorándose, por tanto, las modificaciones que podrían estar operando al interior de las diversas disciplinas a partir del uso de tecnologías.Por otro lado, en las disciplinas del conocimiento la concurrencia existe cuando las unidades o etapas de un proceso de producción de conocimiento –generalmente asumidas como secuenciales– se ejecutan en forma paralela o simultánea a partir de mejoras en la sincronización del conocimiento producido y la comunicación de éste mediante un lenguaje compartido. Todo lo anterior es posible gracias a las tecnologías de información que han permitido crear las dinámicas de los procesos de formulación, evaluación y reformulación reemplazando un proceso de diseño lineal aferrado en la evolución morfológica de un objeto determinado.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB