• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Arquitectura
  • View Item

La arquitectura y el proceso de constitución nacional : los siglos XIX y XX en Chile, Ecuador, Bolivia y Perú

Author
Cuadra K., Manuel

Full text
https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/31072
10.5354/0719-5427.1991.31072
Abstract
Este ensayo se refiere a la arquitectura de los países del grupo andino en el período republicano de su historia. Presenta una importante base informativa que sirve de fundamento a la interpretación histórica del autor, la cual constituye la parte central de su trabajo. La comprensión de las circunstancias políticas y económicas que acompañan la producción arquitectónica de interés, así como sus implicaciones ideológicas, son preocupación permanente del arquitecto Cuadra, quien, observando que en América Latina la mayoría de las construcciones se realizan sin la participación de los arquitectos, diferencia entre la arquitectura de arquitectos, en la que los aspectos de representación siguen siendo centrales, de la arquitectura de los sectores sociales bajos, donde los arquitectos casi no intervienen. El desarrollo en tres fases del período analizado, muestra cómo el ideal de la hispanización de América, impuesto por la Corona española en la Colonia, fue sustituido por el de la europeización impuesto por las nuevas élites al resto de la población, evolucionando, posteriormente, hacia una fase donde los modelos foráneos y las condiciones locales intentan la mutua adaptación. La tercera fase culmina en la constitución nacional y consiste en el logro de un desarrollo autónomo auto sostenido. Por cierto, esta fase no ha sido lograda y por ello el autor señala que el presente, es el relato de un proceso inconcluso, de un fragmento de proyecto nacional. A pesar de la creciente brecha entre los países del Tercer y Primer mundo, que tiende a consolidar las relaciones de dependencia actuales, ciertos indicios positivos al proceso de constitución nacional están emergiendo. Un esfuerzo de inteligencia y creatividad será necesario para diseñar un proyecto nacional que nos integre y nos dé identidad, sin el componente extranjerizante, e incorporando a los vastos sectores pobres de nuestras sociedades a mejores niveles de vida.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB