• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Urbanismo
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Urbanismo
  • View Item

The spatial segregation and the identity of the Mapuche immigrants to the Region

Segregación Espacial Mapuche en la Ciudad: ¿Negación o revitalización identitaria?

Author
Gissi, Nicolás

Full text
https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/18669
10.5354/ru.v0i9.18669
Abstract
This article analyzes the spatial segregation and the identity of the Mapuche immigrants to the Region Metropolitana (Santiago). The spatial segregation has a negative impact on the Mapuches, as it does on all of the urban poor people. Nevertheless segregation has important positive effects concerning the conservation and renovation of the Mapuche identity and culture, and also it gives them political strength. It is important to acknowledge these positive effects of spatial segregation to better understand this phenomenon not only as an expression of class inequalities. This article includes reflections on the subject derived from a qualitative investigation focused on territoriality in Cerro Navia, Santiago.
 
Se reflexiona sobre la segregación espacial e identidad de los inmigrantes mapuches residentes en la Región Metropolitana. El estudio sobre el que se basa está centrado en lo que podemos denominar una "organización mapuche informal", aludiendo a la existencia de una incipiente sociedad y cultura mapuche en el Gran Santiago, más allá de la adscripción en asociaciones étnicas formales. Postulamos que esta emergencia cultural se vería fortalecida por la auto-segregación mapuche en ciertas áreas residenciales de la capital. Nuestro estudio muestra que la segregación espacial de los mapuches, junto a sus efectos negativos (en buena medida, aquellos que afectan a los pobres urbanos), tiene importantes efectos positivos: contribuye a la conservación y renovación de la identidad y cultura mapuche, y los fortalece políticamente. Resulta importante aceptar que la segregación espacial puede también tener efectos positivos, pues tal aceptación obliga a profundizar nuestra comprensión del fenómeno, y no sólo tratarlo como un correlato o simple expresión de las desigualdades sociales. Se presentan así, parte de las reflexiones surgidas a partir de una investigación cualitativa con enfoque territorial realizada en la Comuna de Cerro Navia, Santiago. [Ponencia al Encuentro "Identidades en Chile. Entre el Pasado y el Presente. Entre lo local y lo global", 12 al 16 de enero de 2004, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile].
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • The new mapuche movement: towards the (re)construction of the mapuche world and country 

    Tricot, Tito. Polis (Santiago); Núm. 24 (2009): Capitalismo tardío y sujetos transformadores
  • The new mapuche movement: towards the (re)construction of the mapuche world and country 

    Tricot, Tito. Polis (Santiago); Núm. 24 (2009): Capitalismo tardío y sujetos transformadores
  • «What do the winka have to fear if the Mapuche unite?» Race, class and the Mapuche trade unionist struggle. Santiago, 1925-1980 

    Alvarado Lincopi, Claudio Andrés. CUHSO · Cultura - Hombre - Sociedad; Vol. 27, Núm. 2 (2017): Julio - Diciembre; 121-151
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB