• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Profesionalizar la educación médica de residentes para un mejor cuidado de los pacientes: desarrollo e implementación de la educación por competencias CanMEDS en la UC: Improving residency education for better care: Development of competency-based graduate medical education programs at UC

Author
Hoyl , Trinidad

Grez, Marcela

Gomes, Marcio M.

Puschel, Klaus

Snell, Linda

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1860
10.11565/arsmed.v47i3.1860
Abstract
Introducción: la educación médica basada en competencias (CBME) se ha ido adoptando ampliamente; en esta, las competencias se originan de las necesidades sociales de atención de salud y están articuladas en un marco claramente definido. El Royal College de Canadá (RCPSC) ha desarrollado el marco CanMEDS, que ha sido ampliamente utilizado en formación de especialistas. Métodos: la Dirección de Postgrado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (DPG-UC) decidió adoptar el modelo CanMEDS de CBME, y se planteó la meta de integrarlo a nivel institucional y en sus programas de especialización médica. Se utilizó el modelo de Kotter de liderazgo en gestión del cambio para describir el proceso. Resultados: comenzamos estableciendo un sentido de urgencia de realizar el cambio, y se constituyó un equipo directivo sólido para liderar el proceso. Definimos nuestra visión: consolidar un Postgrado con estándares internacionales, y aportar especialistas de excelencia a la sociedad; diseminamos la visión con jefes de programas, docentes de primera línea y residentes, usando variadas estrategias para empoderarlos. Se fijaron metas: en DPG-UC se actualizaron procesos según estándares institucionales internacionales del RCPSC;  y  a nivel de programas, post mapeo curricular, estos se reescribieron por competencias, y se consolidó la enseñanza y evaluación de roles. El 2016, la UC logró el hito histórico de ser la primera institución no canadiense, acreditada por RCPSC. Discusión y conclusiones: preparar la acreditación internacional resultó un motor para impulsar cambios. formamos una comunidad de práctica UC-RCPSC, aprendimos a incorporar la mirada internacional del RCPSC, aplicada a nuestra realidad local.  Nuestro desafío es mantener estándares internacionales, y seguir aportando especialistas de excelencia que aseguren una atención integral, experta y comprometida con la sociedad y nuestros pacientes.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB