• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item

‘No sé qué también escribí en esa carta’: The usage of también in interrogative structures in the Spanish of Quito

‘No sé qué también escribí en esa carta’: El uso de también en estructuras interrogativas en el español de Quito

Author
Enríquez Duque, Paola

Full text
https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/67528
Abstract
In Spanish Andean varieties, también ‘also, too’ has been recognized as a particle with multiple usages besides its canonical function of an additive (Babel 2010; Calvo Pérez 2000; Cerrón-Palomino 2003; Escobar 2000; Pfänder 2009; Toscano 1953). Among these usages, también as a marker of indefiniteness has been proposed by CerrónPalomino (2003). The author argues that its origin corresponds to the linguistic contact with Quechua and the suffix-pas, which fulfills additive and indefinite functions. The present study focuses on the function of también in direct or indirect interrogative structures, a usage that to a certain extent is related to the indefinite value described by Cerrón-Palomino (2003). The present analysis is based on empirical data of the Spanish of Quito collected on Twitter and from intuitions of native speakers of this Spanish variety. Building on the traditional description of this usage of también as an adverb of doubt that marks emphasis on the lack of knowledge of what is asked (Cordero 2021; Miño-Garcés 2020; Toscano 1953), this study offers an in-depth pragmatic account that shows that the usage of the structure ‘interrogative pronoun + también’ corresponds to a conventional implicature. The realis and irrealis moods of the speakers are in an interplay, and the usage of the structure is felicitous only when the speaker does not intend to resolve their lack of information by means of the interrogative clause.
 
En las variedades de español andino, se han identificado diferentes usos de también además de su función canónica de aditivo (Babel 2010; Calvo Pérez 2000; Cerrón-Palomino 2003; Escobar 2000; Pfänder 2009; Toscano 1953), entre estos, el de ‘marca de indefinido’, cuyo origen se atribuye al contacto con el quechua y el sufijo -pas, que cumple tanto las funciones de aditivo como de indefinido (Cerrón-Palomino 2003). Este estudio se centra específicamente en el español de Quito y analiza la función de también en estructuras interrogativas, tanto directas como indirectas, que, hasta cierto punto, se relaciona con el valor de indefinido propuesto por Cerrón-Palomino (2003). A partir de datos empíricos recolectados en Twitter y basado en intuiciones de hablantes nativos de la variedad, el presente estudio expande la tradicional descripción que se le ha dado a este uso de también como adverbio de duda que marca un énfasis en el desconocimiento de lo que se pregunta (Cordero 2021; Miño-Garcés 2020; Toscano 1953). Se demuestra que la estructura ‘pronombre interrogativo + también’ tiene un uso pragmático que corresponde a una implicatura convencional que relaciona los modos irrealis y realis desde la perspectiva del hablante y que es válido solo cuando el hablante no busca resolver su falta de información con su enunciado interrogativo.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • The discourse marker ya también in Andean Spanish 

    García Tesoro, Ana Isabel. Boletín de Filología; Vol. 57 Núm. 1 (2022); pp. 77-96
  • MENA SALAS, ENRIQUE, También a los Griegos (Hch 11, 20), Factores del inicio de la misión a los gentiles en Antioquía de Siria 

    García Huidobro,Tomás. Teología y vida v.48 n.2-3 2007
  • ¿TAMBIÉN CIVILIZACIÓN ISLAMO-CRISTIANA? ¿Y POR QUÉ NO? 

    Bramon, Dolors. Intus - legere Historia; Vol. 3, Nº 1 (2009); 21-31
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB