• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item

Hacia una poetica de la observación

Author
Xamit, Federico

Full text
http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/439
Abstract
El presente ensayo se propone situar la categoría de «modernidad» en un contexto más amplio que el de un movimiento estético o el de un período histórico, y reconducirla hacia una descripción de la experiencia actual del tiempo, determinada por los modos de vida que se han venido generando en la gran ciudad. De aquí se desprende la particularidad del tiempo urbano entendido como actualidad y la determinación del observar como quehacer derivado de la vida en la ciudad. Con este objeto, se lleva a cabo una lectura comparada de la teoría sociológica de Georg Simmel, la poética sugerida por Baudelaire en sus escritos sobre arte, y el relato de Edgar Allan Poe, «El hombre de la multitud».
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB