CARBONO RETENIDO POR LA HOJARASCA Y RAÍCES EN DIFERENTES USOS DEL SUELO EN LA REGIÓN DEL CHACO SEMIÁRIDO
dc.creator | Céspedes Flores, Flora | |
dc.creator | Fernández, Juan | |
dc.creator | Giménez, Laura | |
dc.creator | Leonhardt, Edgardo | |
dc.creator | Bernardis, Aldo | |
dc.date | 2019-06-14 | |
dc.date.accessioned | 2022-07-11T16:14:39Z | |
dc.date.available | 2022-07-11T16:14:39Z | |
dc.identifier | https://revistas.udec.cl/index.php/chjaas/article/view/842 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/195200 | |
dc.description | Las prácticas de conservación agrícola y diversos sistemas de producción tradicionales pueden incrementar considerablemente el carbono orgánico en suelos. Con el objetivo de evaluar la acumulación de carbono en biomasa de raíces y hojarasca con diferentes usos del suelo, se realizó un ensayo en el oeste de la provincia del Chaco, Argentina. Los usos de la tierra (tratamientos) evaluados fueron: pastizal natural, pastura implantada, sistema silvopastoril, bosque nativo semiárido y campo agrícola. Se realizaron calicatas a lo largo de una transecta y se muestrearon los estratos: 0-0,05; 0,05 0,15; 0,15-0,3; 0,3-0,6 m. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con 3 repeticiones. Los resultados fueron analizados con ANOVA y Test de Tukey (p ? 0,05). El carbono en hojarasca fue mayor en la pastura (670,7 kg ha-1) y en el sistema silvopastoril (944,1 kg ha-1) comparado con el pastizal, el bosque nativo y el campo agrícola, que registraron valores de 300,3 kg ha-1; 200,3 kg ha-1; y 500,24 kg ha-1, respectivamente. El aporte de carbono de las raíces fue mayor en los dos primeros estratos muestreados (0-0,05m y 0,05-0,15 m). El uso de bosque nativo registró valores de 3156,9 y 2779,2 kg ha-1, mientras que el sistema silvopastoril alcanzó 2448,4 y 1228,9 kg ha-1 a los 0,05 m y 0,15 m de profundidad, respectivamente. Estos dos usos son los que registraron el mayor aporte de carbono por raíces. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agrícola y Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad de Concepción | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udec.cl/index.php/chjaas/article/view/842/1442 | |
dc.relation | https://revistas.udec.cl/index.php/chjaas/article/view/842/1443 | |
dc.source | Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences (ex Agro-Ciencia); Vol. 34 No. 2 (2018); 165-172 | en-US |
dc.source | Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences; Vol. 34 Núm. 2 (2018); 165-172 | es-ES |
dc.source | 0719-3890 | |
dc.subject | pastizal | es-ES |
dc.subject | sistema silvopastoril | es-ES |
dc.subject | bosque nativo | es-ES |
dc.subject | stock de carbono | es-ES |
dc.subject | Chaco semiárido | es-ES |
dc.title | CARBONO RETENIDO POR LA HOJARASCA Y RAÍCES EN DIFERENTES USOS DEL SUELO EN LA REGIÓN DEL CHACO SEMIÁRIDO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |