• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item

MICROPROPAGACIÓN DE DOS VARIEDADES ECUATORIANAS DE YUCA (Manihot esculenta CRANTZ)

Author
Corozo, Liliana

Héctor, Eduardo

Macías, Fátima

Vásquez, Boris

Pinargote, Bryan

Cobeña, Gloria

Mendoza, Alma

Arteaga, Francisco

Full text
https://revistas.udec.cl/index.php/chjaas/article/view/2985
Abstract
Se investigaron las condiciones esenciales para la micropropagación in vitro de las variedades ecuatorianas de yuca INIAP Portoviejo 650 e INIAP Portoviejo 651. Se plantó un banco de donantes con estacas de plantas vigorosas y sanas. En las etapas in vitro se empleó el medio de Murashige y Skoog (MS). En el establecimiento se adicionó Amoxicilina 500® y se evaluó la supervivencia de los explantes y la contaminación. En la multiplicación se utilizó 0,50 mg L-1 de 6-bencilaminopurina (6- BAP) + 0,30-0,50 mg L-1 de ácido giberélico (GA3 ) y se evaluó la longitud de las plantas, el diámetro del tallo, el número de brotes y el número de hojas. Para el enraizamiento se empleó 1 mg L-1 de ácido naftalenacético (ANA) + 0,01 mg L-1 de ácido giberélico (GA3 ), y se evaluó la longitud de las plantas, el diámetro del tallo, el número de raíces y la longitud de las raíces. En la aclimatación se evaluó la longitud de la planta, el diámetro del tallo, el número de brotes por planta y el número de hojas por planta. Se logró 100% de supervivencia en el establecimiento. En la multiplicación y el enraizamiento se observaron interacciones significativas variedad x medio de cultivo, atribuibles al balance entre las fitohormonas presentes en los tejidos vegetales y los reguladores adicionados al medio. Se alcanzaron altos porcentajes de aclimatación (83-87%). Se logró determinar las condiciones esenciales para micropropagar estas variedades de yuca, y se recomiendan estudios más profundos para estandarizar protocolos con vistas a su multiplicación masiva como vía de entrega de propágulos a los agricultores.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB