Understanding the brain and the education of adult and young people
La comprensión del cerebro y la educación de personas jóvenes y adultas
Author
Letelier Gálvez, María Eugenia
Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/650010.4067/S0718-07052020000200177
Abstract
The paper explores cognitive neuroscience contributions to the education of adult and young people. Advances in brain understanding make new contributions in the educational field, the will of exploring these supports this text based on the analysis of a participatory research process developed with young and adult people teachers. The study addresses outstanding topics in neuroscience such as learning environment, memory and remembering, motivation and emotions, anxiety and stress, attention system and space organization as they relate to the diversity and complexity the education of adult and young people faces nowadays. The text concludes that advancing in brain understanding requires an interdisciplinary vision which articulates biological sciences with advances from sociology, psychology, and anthropology incorporating as a central perspective the educators’teaching reflection. El artículo indaga en los aportes de la neurociencia cognitiva a la educación de personas jóvenes y adultas. Los avances en la comprensión del cerebro abren contribuciones nuevas en el ámbito educativo, el deseo de explorar en estas contribuciones sustenta este texto basado en el análisis de un proceso de investigación participativa desarrollado con docentes de educación de personas jóvenes y adultas. El estudio aborda temas destacados en neurociencia como son ambiente de aprendizaje, memoria y recuerdo, motivación y emociones, ansiedad y estrés, sistema atencional y organización del espacio relacionándolo con la diversidad y complejidad que enfrenta la educación de personas jóvenes y adultas. El texto concluye que para avanzar en la comprensión del cerebro se requiere una visión interdisciplinaria que articule las ciencias biológicas con los avances desde la sociología, psicología y antropología incorporando como perspectiva central la reflexión pedagógica de las y los educadores.