Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorUribe Martinez, Ignacio
dc.date2017-01-30
dc.date.accessioned2019-04-03T17:37:00Z
dc.date.available2019-04-03T17:37:00Z
dc.identifierhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/499
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/19585
dc.descriptionA partir del juego que se puede establecer entre la realidad comoapariencia y su representación pictórica, tomamos en este trabajo algunos de los conceptos de la teoría psicológica-representacional de Ernst Gombrich desde los cuales vemos un intento de comprensión respecto de los problemas que aquejan al artista a la hora de intentar plasmar aquello que denominamos idea y que se traduce en el acto creativo, o si se quiere, en la imagen. Ésta  supondría una distancia contemplativa que es proyectada desde el creador al observador, el cual no sólo ha de aceptar aquello que le viene dado, sino que, por el contrario, proyecta el acto artístico puesto que éste implica siempre un simulacro.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de estéticaes-ES
dc.relationhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/499/468
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Aisthesises-ES
dc.sourceRevista Aisthesis; Núm. 38 (2005); 73-91es-ES
dc.source0568-3939
dc.subjectrealidad • idea • acto creativo • distanciaes-ES
dc.titleEl problema de la idea y su representacion a partir de Ernst Gombriches-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record