Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorClariana Rodagut, Ainamar
dc.date2017-01-19
dc.date.accessioned2019-04-03T17:37:02Z
dc.date.available2019-04-03T17:37:02Z
dc.identifierhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/243
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/19599
dc.descriptionEste artículo es un análisis de la obra cinematográfica Emak Bakia centrado en el motivo del ojo. Su hipótesis es que en esta obra la alusión al ojo hace referencia al concepto de visión. Con la finalidad de validar la hipótesis se utiliza el método hermenéutico. Por esta razón, se realiza una iconografía del ojo que se extiende a parte de la obra fotográfica de Man Ray, para finalizar en la obra elegida.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de estéticaes-ES
dc.relationhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/243/227
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Aisthesises-ES
dc.sourceRevista Aisthesis; Núm. 52 (2012); 51-68es-ES
dc.source0568-3939
dc.subjectojo, visión, vanguardia, imaginación, espontaneidad.es-ES
dc.titleUna iconografía del ojo en Emak Bakiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record