• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item

Herir la lengua. Por una política de la singularidad -Derrida, lector de Celan-

Author
Jerade, Miriam

Full text
http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/160
Abstract
El presente ensayo intenta hacer un análisis de las lecturas que Derrida hace de la poesía de Paul Celan a partir de la noción de idioma como la posibilidad del singular de marcar la lengua. Ahondaremos en la pulsión del idioma como Derrida la expone en El monolingüismo del otro haciendo una referencia a la firma que hace Celan en la lengua alemana, luego analizaremos la relación entre el idioma y el duelo como testimonio de las fechas en Schibboleth y Carneros y, por último, revisaremos las dos sesiones que Derrida dedica a la lectura de El Meridiano de Celan, en el seminario La bestia y el soberano, en los que Derrida ahondará en la contra-palabra [Gegenwort], como una contra-violencia al discurso soberano.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB