Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorGonzalez V., Carlos
dc.creatorRasati A., Hugo
dc.creatorSanchez C., Francisco
dc.date2017-05-02
dc.date.accessioned2019-04-03T17:37:10Z
dc.date.available2019-04-03T17:37:10Z
dc.identifierhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/990
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/19639
dc.descriptionA través de una serie de catorce dibujos pertenecientes a la Nueva Coránica y Buen Gobierno, constituida por 399 láminas y cerca de 1.200 páginas, los autores estudian el mundo de las ideas presentes en Felipe Guarnan Poma de Ayala, cronista indígena que nace durante los inicios del período de irrupción hispana en el área andina. Se establece una comparación del ideario representativo de los dos mundos a los cuales perteneció, adviertiéndose en los dibujos de su obra, una notable presencia de aspectos propios de la cosmovisión incaica, los que, a menudo, se entre mezclan con elementos propios de la visión cristiana traída por los españoles.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de estéticaes-ES
dc.relationhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/990/938
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Aisthesises-ES
dc.sourceRevista Aisthesis; Núm. 34 (2001); 206-241es-ES
dc.source0568-3939
dc.subjectInformacion no disponiblees-ES
dc.titleFelipe Guaman de Ayala entre dos mundoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record