• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item

La perversión de lo privado: violencia e incesto en Malas Juntas, Oxido de Carmen y Los vigilantes

Author
Román, Nicolás

Full text
http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/190
Abstract
En la dictadura, la irracionalidad y la violencia repercutieron en la construcción de la intimidad de los habitantes del país. El desarrollo de los mecanismos de persecución y ejecución de los disidentes atentó contra las formas de sociabilidad, generando una opacidad en las relaciones sociales. En distintos relatos se buscan los elementos que pervierten la construcción de la subjetividad y transforman la intimidad en dispositivos torcidos de la vida privada. A partir de José Leandro Urbina, Ana María del Río y Diamela Eltit se hará un análisis que liga la corrupción de los vínculos de parentesco y la distorsión de la casa como el refugio frente a las agresiones del régimen.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB