• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Panambí: Revista de Investigaciones Artísticas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Panambí: Revista de Investigaciones Artísticas
  • View Item

Monstruosidad y barroquismo en el arte contemporáneo: reivindicación del “rito del angelito” en la obra de Zaida González

Author
Navarrete, Constanza

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Panambi/article/view/563
10.22370/panambi.2016.3.563
Abstract
La diferenciación de un otro existe en América desde su descubrimiento por Europa. El otro o diferente según una hegemonía, entendido a veces como monstruoso, es problematizado por la fotógrafa chilena Zaida González a través de sus retratos mortuorios de fetos deformes. Ella les realiza un rito tradicional ya casi desechado, el velorio del angelito, del cual se apropia para insertarlo en el ámbito del arte contemporáneo de una forma barroca, con teatralidad e ironía. Lo barroco se vuelve, así, un modo de representar este rito descontextualizado, con una intención crítica frente a la sociedad y la ética institucional.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB