• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item

Estética y política en la escritura de Pier Paolo Pasolini

Author
Olea, Raquel

Full text
http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/150
Abstract
Este texto se propone establecer relaciones entre Escritos corsarios (1975) y los "apuntes y notas para una novela" publicados póstumamente en 1992 bajo el título de Petróleo. Como un intelectual comprometido con un pensamiento de izquierda, pero también como poeta, cineasta y creador, Pasolini produce una textualidad político-crítica de resistencia a la implantación del capitalismo global. Esta posición se traduce estéticamente en la escritura múltiple (poética, ensayística, narrativa y dramática). Petróleo constituye una novela que elabora estéticamente imaginación política y pensamiento cultural. Este texto trama lenguajes de una y otra escritura para configurar la significación de Pasolini como intelectual y artista comprometido.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB