• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item

El arte en Nietzsche como el mas alto estimulo de la vida

Author
Viviani, Teresa

Full text
http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/969
Abstract
Este ensayo revisa algunos aspectos del arte en Nietzsche, considerando el rol sobredestacado que asume en la cultura. Es el mayor estímulo de vida y la mayor fuerza creadora. La sensibilidad, la corporalidad, la embriaguez, son aspectos de lo humano que canalizan su poder a través de la obra de arte. Nietzsche se siente viviendo una época pesimista y enferma que sólo puede ser revitalizada por el poder de la creación. Desde el arte se puede desarrollar la cultura, refrenar la ciencia y quizás también dar nacimiento a una nueva religión. La máxima expresión de la voluntad de poder, es el gran estilo, que se superpone con el estilo clásico, el nihilismo clásico, el Superhombre y el héroe. Zaratustra es el poeta, artista, filósofo y héroe que encarna estos valores.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB