dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Salinas, Francisco | |
dc.date | 2017-01-19 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-03T17:37:49Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T17:37:49Z | |
dc.identifier | http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/174 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/19799 | |
dc.description | A partir de una lectura del artículo Der Ursprung des Kunstwerkes escrito por Heidegger, se desarrolla la problemática de comprender los conceptos relaciónales de tierra y mundo. La propuesta aquí se sitúa desde una perspectiva existencial que liga la tierra con los conceptos de sublimidad y el mundo, comprendidos desde una apertura en la imaginación. Para articular estas ideas, el presente escrito se apoya fundamentalmente en argumentaciones de Kant, Nancy y Arendt. Lo aquí propuesto es que Heidegger buscaría dar cuenta del modo en que la desgarradura causada por la tierra en la obra de arte sublimaría la imaginación en una apertura hacia el mundo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de estética | es-ES |
dc.relation | http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/174/158 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Revista Aisthesis | es-ES |
dc.source | Revista Aisthesis; Núm. 56 (2014); 39-52 | es-ES |
dc.source | 0568-3939 | |
dc.subject | Heidegger, sublimidad, tierra-mundo, imaginación, obra de arte. | es-ES |
dc.title | Sublimidad e imaginación en el combate tierra-mundo: una lectura existencialista de la desgarradura del arte en Heidegger | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |